¡Studio Tour!

Hace unos días os hice una encuesta por twitter para saber si querríais una entrada enseñándoos mi estudio y comentándoos cómo es mi zona de trabajo, y la gran inmensa mayoría dijo un sí absoluto así que ¡aquí la tenéis!

Mi estudio está montado en lo que para algunos sería el salón o el comedor, como en mi casa no vemos tv ni hacemos vida de sofá, pues utilizamos esta zona como estudio, no solo es la mía de ilustración sino también es de fotografía, ya que mi pareja (Deb) y yo somos fotógrafos y trabajamos de ello. Así que tenemos una pared blanca y vacía que utilizamos para algunos retratos de estudio y/o fotografías que se pueden hacer en casa. Después en el resto de espacio pues tenemos todos nuestros materiales. Pero no he venido para hablaros de eso, en esta ocasión solo os voy a mostrar  lo que es mi pequeño rincón donde paso el tiempo dibujando y estando en el portátil.

He de decir que este escritorio fue un regalazo de Deb en mi último cumple, no me lo esperaba para nada y fue una gran sorpresa levantarme y ver de golpe esta mesa tan bonita, me tiene enamorada (y mi novio también) y encima es tan grande que puedo trabajar bien a gusto sin que me moleste esparcir todos mis materiales por ella, puedo tener el portátil, mis lapiceros y mi agenda alrededor sin sentirme apretada o incómoda. Así que ya veis, no puedo estar más feliz.

Las cuatro fotografías que se ven arriba de mi escritorio están hechas por Deb, de hecho creo que el 95% de los marcos que hay por casa son fotografías o ilustraciones nuestras, así que aquí no se aplica lo de que en casa del herrero; cuchillo de palo. Hago una pequeña pausa en comentar la fotografía que está a la derecha del todo, que es de Rubén Pozo y soy megafán, pero fan fan de esas que hacen cola en sus conciertos 12h antes de que empiece, pues eso. Si hace 10 años me dicen que voy a hacer sesiones de foto y estar con él en sus pruebas de sonido y charlar y de todo, me desmayo y no resucito, y mira, ahora tengo una foto de él llevando mis gafas de sol, las vueltas que da la vida. Cierro pausa y vuelvo al tema del estudio.

En el lado izquierdo de mi escritorio tengo a lo que yo llamo mi carrito-estantería. Es un carrito donde guardo mi material artístico que ya os mostraré y os enseñaré en otra entrada. Está todo más o menos ordenado así: abajo del todo guardo dos estuches grandes con rotuladores tipo promarker, dos estuches con lápices de colores, todos los blocs, una caja con acuarelas y un estuche transparente donde puedo ver el material que hay guardado, como pintura acrílica, un cuadernito, pinzas, etc. En el estante del medio está el bloc de dibujo que uso últimamente y una caja transparente donde guardo más libretas, rotuladores para porcelana y vidrio, lana para bordar, sellos, tintas y material de escarbado y rotuladores de punta fina. Y por último, en el estante de arriba ya todo lo que uso con regularidad: bullet journal, mi estuche con mi material básico y una caja donde guardo cosas pequeñas como pendrives, tarjetas de memoria y ese sinfín de cosas que no encuentras cuando las necesitas. También está mi bonsai que me parece muy cuqui y me da la vida cuando lo veo. Aunque eso me pasa con todas mis plantitas en general, me emociona ver cómo crecen, mirad mi bambú de la estantería de arriba qué bonita está.

Además me encanta poder tener colgado del carrito-estantería estos botecitos donde en el primero hay un popurrí de rotuladores, lápices y tijeras, un poco todo lo que uso para tenerlo más a mano, en el segundo los rotuladores que más uso para la agenda junto con cables y en el tercero tickets o cosas que no sé dónde guardar pero tengo que guardar.

Y bueno, ahora os cuento lo que tengo encima de mi escritorio (de izquierda a derecha):

  • Mi lámpara, que solo la uso de noche porque de día entra una barbaridad de luz y no me hace falta en absoluto (y eso que estoy a espaldas de la ventana).
  • Un calendario, ilustración y taza (que uso como lapicero) de Celeste Ciafarone que es una de mis ilustradoras favoritas y no puedo evitar comprar cosas de ella, me requetechifa. En la taza están todos los bolis y rotuladores de punta fina de color negro, es mi básico a la hora de dibujar retratos. Si queréis, en otra entrada os puedo hablar de todos los bolis/rotuladores que son y os muestro sus grosores.
  • Una botellita con pajita que me regaló Deb y que igual debería de estar en la cocina pero me parece tan cuqui que la dejo en el escritorio. A su lado un bote de cristal donde guardo chuminás (ya veis que lo mío es guardar cosas porque sí) y un sacapuntas con forma de termo de café, es un placer sacar punta sin tener que buscar una papelera.
  • Mi pizarra donde me organizo y planifico el mes, al ser imán también me junto todos los papeles o todas las ideas que necesito visibles, la verdad es que tener algo así que puedo ver día a día me viene genial. Además siento que gasto menos papel porque yo soy de hacer muchas listas de todo lo que tengo que hacer a lo largo del día y después tacharlas, de esta manera puedo hacer lo mismo con la pizzarra y no gastar nada de papel.
  • Este bote de cactus lo compré en mi último viaje a Madrid, aquí guardo tintas para sellos y washi tapes para mi bullet journal.
  • Un maniquí de madera porque me hace mucha gracia y un marco con una de mis ilustraciones.

¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado esta entrada y que si os animáis a hacerla, me aviséis 🙂  no es necesario que seáis ilustradores, podéis mostrar también vuestra zona de estudio, trabajo, donde escribís, dónde os inspiráis… ¡En definitiva vuestro pequeño rincón! Lo que más me gusta de mi estudio es la luz natural que entra por la ventana y el gran espacio que tengo en mi escritorio.

¿Y vosotros/as qué es lo que más os gusta de vuestra zona de trabajo/estudio?
Dejádmelo en los comentarios.

 

 

Share this story

COMMENTS Expand -
  1. Jo, cómo me ha gustado tu espacio de trabajo. Se ve todo tan limpio, tan ordenado y con tanta personalidad… 🙂 ¡La mesa es genial! A mi eso es algo que me parece super importante a la hora de sentarte a trabajar: tener una mesa bien grande donde te sientas cómoda y tengas espacio suficiente para no tener todo por medio estorbando, jaja. Con estas fotos de tu rincón ya podemos hacernos a la idea de la creatividad que se respira en tu casa. ^^ ¡Un abrazo!

  2. ¡Me encantan todos y cada uno de los detalles! Es todo muy acogedor pero a la vez muy creativo, muy inspirador. Estoy segura de que el resto de la casa es igual de bonita, ¡tenéis muy buen gusto!

    Un abrazo con salitre,
    Sab.

  3. ¡Es ultra mega acogedor! Y espacioso. Me encantan las fotos en blanco y negro en la pared, si no llegas a decir que la última es de Rubén Pozo ni me fijo, ¡qué suertuda! *-* Sin duda es un workspace rebosante de creatividad por los cuatro costados ^^

    ¡Besotes!

  4. ¡Qué rincón más bonito! ME ENCANTA. Es tan cálido y tiene unos colores tan bonitos… ¡normal que fluya tanta creatividad! ¿Es mucho pedir ver más rinconcitos del hogar? Me he enamorado muy fuerte de vuestro papel como interioristas y me pica la curiosidad. ¡Un fuerte abrazo!

  5. ¡Qué bonita la entrada! Me ha encantado ver cómo habéis dejado el salón, tan ordenado, con tantas cositas para que puedas pintar y podáis fotografiar. Es precioso, ya te dije que tu casa me parecía muy bonita, y ahora que tenéis ese sitio ordenado y limpio, con cuadros y fotografías, me parece una preciosidad.
    La ilusión que me ha hecho al ver que conozco esas paredes ha sido enorme, ojalá volver allí y cenar fideos, reírnos por la noche e ir al cine a ver películas.

    Abrazos fuertes,

  6. Hola! He llegado a esta entrada gracias a twitter (varios RT de gente a la que sigo) y me ha enamorado totalmente tu estudio *-* Adoro lo espacios tan blancos y tan bien organizados (y adoro esos carritos-estanterías muchísimo!!). La verdad es que soy bastante cotilla y cada vez que alguien hace un room tour o enseña cualquier espacio de su casa yo caigo rendida! y no sabes lo que te entiendo cuando dices que lo tuyo es guardar cosas porque sí, a mi me pasa lo mismo jeje.
    Y respondiendo a tu pregunta diría que lo que más me gusta de mi zona de trabajo (que ahora básicamente es estudiar como una jabata) es mi colección de láminas de ilustradores favoritos que he ido comprando-barra-me han ido regalando.

    Y dicho eso me despido, has ganado una lectora más!

    Un besito grande!

  7. Todo es ideal! Me encantaría abrirme un blog y poder compartir cosas que me interesan! (Muy fan del escritorio❤️)

  8. Qué rinconcito tan acogedor, me ha encantado visitarlo. Y mira, eso de que los perritos se parecen a sus humanos, pues a mí me pasa con los artistas, jaja, creo que es muy del estilo de tu trabajo. Creo que tenemos casi el mismo sistema de distribuir las cosas en las estanterías, me parece de lo más efectivo hacerlo por frecuencia de uso. ¡Y yo también tengo una botellita con pajita como adorno! La tengo llena de confeti, por si te gusta la idea, pero también tengo tarros con piedrecitas, estrellas de papel y cosas asi 🙂

    ¡Besotes!